-Quintana Roo participa en acuerdos clave con AGRICULTURA para proteger a las y los productores
CDMX.– En el marco de la reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se tomaron acuerdos relevantes en favor de las y los productores de caña del país. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, participó en representación del Gobierno de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso estatal con el fortalecimiento del sector cañero.
Uno de los puntos centrales fue la defensa de la producción nacional de azúcar. Las y los cañeros reiteraron su posición de no permitir la importación de azúcar, destacando que México es autosuficiente en este rubro. Si bien existen compromisos internacionales, se subrayó la necesidad de proteger la soberanía alimentaria y el trabajo de miles de familias productoras.
En materia de comercio, se continúa con la identificación de empresas que importan azúcar de forma irregular. Jorge Aguilar señaló que, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama, se conjuntan esfuerzos con el Gobierno Federal que dirige Claudia Sheinbaum, en el marco del Plan México.
Se busca reducir el impacto de factores como el comercio desleal y la inflación, que han afectado a las y los productores en los últimos años.
Asimismo, se destacó que los retos actuales incluyen el cambio climático, la volatilidad de precios y la situación económica. En este sentido, la Secretaría de Economía Federal solicitará permisos previos como requisito para importar azúcar, como medida para frenar prácticas que vulneran la producción nacional.
En el ámbito fitosanitario en Quintana Roo, continúa el trabajo con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). Además, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se sumará a las acciones para reforzar el control sanitario en el sector cañero.
Finalmente, se reconoció la gestión de la gobernadora Mara Lezama, quien mantiene diálogo con la Secretaría del Bienestar para diseñar un programa de apoyo. Aunque aún no hay definiciones concretas, se reafirmó que se trabaja con seriedad y responsabilidad.
Se destacó que la familia cañera ha demostrado fortaleza a lo largo de cinco siglos de historia: “Las cañeras y cañeros producen soberanía alimentaria de la nación”.