* El titular de la CODEQ, Jacobo Arzate, resaltó que estas acciones, además de ser parte de la estrategia para la transformación del deporte en el país, beneficiarán a las y los atletas de la entidad
* La clausura de estas mesas de trabajo, realizadas en la ciudad de Monterrey, estuvo encabezada por Rommel Pacheco, director de la CONADE
Monterrey.- Con el objetivo de seguir proyectando acciones que prioricen a las y los deportistas de todo México, durante el cierre de reuniones de la Segunda Sesión del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), realizado en Monterrey, se presentó el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte, el cual contó con el respaldo de Quintana Roo, así lo confirmó Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte (CODEQ), quien tomó parte en estas importantes mesas de trabajo.
Poner en el centro de las decisiones a las y los atletas son acciones que forman parte de un plan estratégico para continuar con la transformación del deporte en el país, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, mismo que se replica en Quintana Roo a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Fueron dos días de análisis y mucho trabajo, en donde resaltó la presentación del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte, el cual aplaudo porque pretende abordar varios puntos importantes que buscan fortalecer acciones como la captación de talentos, mejor atención a las y los deportistas, mejorar la tecnología para su uso en el deporte y priorizar la infraestructura, por decir algunos; sin duda algunos de los temas ya los venimos trabajando en Quintana Roo”, comentó el titular de la CODEQ.
Añadió: “Es un plan estratégico que viene a realizar un trabajo de menos a más y por eso aplaudimos que se haya presentado, en donde claro estaremos reforzando algunas acciones para la entidad”.
Por su parte, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), calificó de positivo este programa, que es parte de las acciones que ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que dijo: “Hoy hemos fortalecido el deporte en el país y todo gracias a un trabajo en equipo, porque los institutos y federaciones son fundamentales para continuar con la transformación, y con este programa estaremos realizando un trabajo redondo”.
Otros temas que se abordaron en esta reunión fueron la actualización del sistema de clasificación, en el cual se actualizaron las regiones y macro regiones para lo que será el próximo proceso de la Olimpiada Nacional CONADE 2026; también se resaltó que se seguirá trabajando en coordinación con las federaciones deportivas, que como prioridad deberán cumplir con la legalidad de su asentamiento y estar reconocidas por la CONADE.
Al cumplir con el orden del día, se realizó la clausura de esta Segunda Sesión de trabajo del SINADE, la cual tentativamente volverá a realizarse hasta el próximo mes de noviembre.