-Buscan desarrollarlo como un producto turístico con valor cultural y simbólico, que contribuya a la diversificación de la oferta turística
-El evento es una ofrenda colectiva que honra a nuestros ancestros
Cozumel.- Con el objetivo de fortalecer el turismo cultural con identidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció el regreso del Oráculo de la Diosa Ixchel, una de las ceremonias más emblemáticas del mundo maya, que tendrá lugar en el marco de la Travesía Sagrada 2025, recreada en coordinación con Grupo Experiencias Xcaret, los días 16 y 17 de mayo.
En conferencia de prensa realizada en el auditorio del Museo de la Isla, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, informó que el ritual del Oráculo se llevará a cabo la noche del viernes 16 de mayo, a las 20:00 horas, en la laguna del Parque Natural Chankanaab, con la participación de más de 80 artistas locales y portadores de tradición que darán vida a este emotivo encuentro espiritual.
Destacó que: “Hablar del Oráculo de Ixchel es hablar del alma de Cozumel: de sus raíces mayas, de su espíritu femenino, de su comunidad y de la profunda conexión con la tierra y el mar. El evento es una ofrenda colectiva que honra a nuestros ancestros y nos invita a reencontrarnos con lo esencial”.
La representación revive la antigua peregrinación que realizaban los mayas a la isla de Cozumel para rendir culto a Ixchel, diosa de la luna, la fertilidad, el amor y la medicina. A bordo de canoas, llevaban ofrendas para recibir su mensaje divino y regresar a sus comunidades con esperanza y celebración.
El día 16, el Parque Natural Chankanaab abrirá sus puertas desde las 08:00 horas y, a las 10:00 horas, se inaugurará el Mercado Maya, donde artesanas y artesanos exhibirán sus creaciones al público asistente. A partir de las 11:00 horas, se espera el arribo de los 360 canoeros que zarparán desde Xcaret para cruzar el mar Caribe, recreando el ritual ancestral que une el pasado con el presente. Las y los navegantes serán recibidos en Chankanaab con ceremonias, música y danzas tradicionales.
A las 18:00 horas se inaugurará la exposición “La Ruta del Maíz”, un recorrido cultural y gastronómico creado por la artista visual Malena Díaz, que rinde homenaje a este grano sagrado como símbolo de identidad y sustento.
Finalmente, a las 20:00 horas, se escenificará el Oráculo de la Diosa Ixchel, protagonizado por niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores de Cozumel, quienes revivirán el legado espiritual de sus ancestros.
Y el sábado 17 de mayo, a las 08:00 horas, se despedirá a las y los canoeros que emprenderán el regreso al continente, llevando consigo el mensaje sagrado de la diosa, tal como lo hicieron los pueblos mayas durante siglos.
La Travesía Sagrada, organizada por Grupo Experiencias Xcaret, es un evento que rescata, divulga y protege una de las más importantes peregrinaciones de la región, reafirmando la conexión espiritual entre Xcaret y Cozumel.
Con estas acciones, la FPMC reafirma su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, promoviendo el patrimonio cultural de la isla como motor de desarrollo, identidad y prosperidad para las familias cozumeleñas.
En el evento también se contó con la asistencia del presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez; del titular de la Secretaría Estatal de Turismo y presidente del Consejo Directivo de la FPMC, Bernardo Cueto Riestra; de la directora Corporativa de Arte, Cultura, Producción y Festivales del Grupo Experiencias Xcaret, Leticia Aguerrebere Salido; y el Capitán de Navío, Pedro Mata Cervantes, en representación del Comandante del Sector Naval de Cozumel, Contraalmirante José Alberto Rodríguez Cuevas.