-En cinco meses de este año, se han registrado 972 nidos de los cuales 133 son de la especie a caguama y 839 de tortuga blanca
Cozumel.-La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina, con 38 años de trabajo ininterrumpido que involucra a la comunidad en la conservación de esta especie emblemática y en programas permanentes de educación ambiental que fomentan la conciencia ecológica en niñas, niños y adultos.
El director de Conservación y Educación Ambiental, Rafael Chacón Díaz, informó que en la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama (Caretta caretta) y 839 a tortuga blanca (Chelonia mydas).
Gracias al esfuerzo del equipo técnico y la participación social, se han protegido nueve mil 850 huevos de tortuga, de los cuales han nacido y sido liberadas dos mil 929 crías: 831 de caguama y dos mil 098 de tortuga blanca. El resto de las crías nacieron y se dirigieron por sí mismas hacia el mar.
Por su parte, el encargado del Campamento Tortuguero de Punta Sur, Ricardo Peralta Núñez, explicó que además del monitoreo de nidos, durante todo el año se lleva a cabo un programa de limpieza de playas para retirar desechos sólidos que pudieran impedir la llegada de las tortugas a desovar.
Agregó que en lo que va del año, se han recolectado 2 mil 835.15 kilogramos de residuos con la participación de 484 voluntarios, entre ellos 234 mujeres, 108 hombres, 92 niñas y 50 niños.
Recordó que el primer nido se registró el pasado 18 de abril y a cinco meses de ese acontecimiento se tienen resultados que reflejan el compromiso colectivo con la preservación de la especie.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que estas acciones de conservación se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo compromiso con la riqueza natural de la entidad encuentra en Cozumel un ejemplo con la protección de una especie bandera como las tortugas marinas, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas costeros y marinos.
Con estas acciones, la FPMC refrenda su liderazgo en el cuidado de la biodiversidad, así como su vocación de involucrar a la sociedad en la construcción de una cultura ambiental sólida que garantice el futuro de las próximas generaciones.