-Teniendo como escenario el Planetario Ka’Yok’ de Cancún, se realizó el Torneo Estatal de Ajedrez 2025, que tuvo una participación de más de 100 jugadores en diversas categorías
Cancún.- Teniendo como principal objetivo el de fomentar el desarrollo de las y los jóvenes quintanarroenses a través del llamado “deporte ciencia”, se realizó con éxito el Torneo Estatal de Ajedrez 2025, mismo que tuvo una participación de más de 100 jugadores y que tuvo como escenario el Planetario Ka’Yok’ de la ciudad de Cancún.
Tal como lo estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja en equipo para impulsar acciones para la reconstrucción del tejido social y, en ese sentido, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) sumaron esfuerzos para la realización de este certamen.
“Seguimos trabajando #UnidosParaTransformar y por eso es prioritario realizar este tipo de actividades para que nuestras juventudes puedan desarrollarse, conocer esta disciplina y, claro, jueguen en espacios donde puedan crear lazos y hacer comunidad”, comentó Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ, quien encabezó la ceremonia de apertura del certamen en representación de la gobernadora Mara Lezama.
Cabe destacar que este torneo se realizó también en colaboración con la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC), por lo que también sirvió como selectivo clasificatorio para determinar a las y los representantes que puedan competir por Quintana Roo en campeonatos nacionales e internacionales.
“Estamos muy contentos porque este torneo es el resultado de un trabajo exhaustivo de varios meses que venimos haciendo para promover el deporte del ajedrez y que hoy ya es toda una realidad, con una gran participación y atractivos premios para las y los competidores”, comentó Christopher Malpica, director del COQHCYT.
Por su parte, Alma Alvarado, directora del IQJ, añadió: “Este torneo es para que las y los jóvenes de la entidad puedan desarrollarse a través de un deporte de exigencia mental, porque sabemos que hay una comunidad muy grande haciendo esta disciplina y, además, enmarca las actividades del Mes de la Juventud, que estamos celebrando con diversas actividades”.
A la ceremonia de apertura también estuvieron presentes el jugador Wilberth Sebastián López Fuentes; los diputados federales Humberto Aldana Navarro y Mildred Ávila Vera; además de Raúl Enrique Hernández Hernández, presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC); y el profesor Genghiri Isaac Pérez Coral, presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo.