-Se refuerza el patrimonio de las familias, se resuelven conflictos históricos de tierra y se gestionan obras de infraestructura con visión social y ambiental
-Comparece el titular de la AGEPRO ante las y los diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para ampliar la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa
Chetumal.- El director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), Carlos Flores Hidalgo, presentó ante XVIII Legislatura del Congreso del Estado los resultados alcanzados en la regularización patrimonial, defensa jurídica y gestión de proyectos de infraestructura que impactan directamente en la vida de miles de familias quintanarroenses, como parte de la ampliación de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la AGEPRO ha fortalecido la certeza jurídica de los hogares, defendido el patrimonio inmobiliario del estado y promoviendo proyectos estratégicos que consolidan un desarrollo sustentable, incluyente y con justicia social, bajo un modelo de gobierno humanista y progresista.
El titular de la Agencia señaló: “Nuestra tarea ha sido proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, otorgando certeza jurídica a las familias, defendiendo tierras estratégicas y gestionando proyectos de gran impacto social y económico. Con ello construimos bases sólidas para el crecimiento sostenible y justo de Quintana Roo”.
Entre los principales logros presentados destacan la entrega de 363 títulos de propiedad y 591 actos jurídicos (contratos de compraventa, convenios, donaciones y comodatos), con lo que se brindó seguridad patrimonial a más de 3 mil 800 familias de Chetumal, Mahahual, Tulum, Bacalar, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez.
La defensa jurídica del patrimonio ha sido otra de las tareas centrales, con la atención de 850 asuntos legales, entre juicios civiles, amparos y denuncias, garantizando la protección de bienes inmuebles estratégicos del Estado.
Resalta la solución del conflicto agrario en el municipio de Bacalar, que liberó más de 350 hectáreas en beneficio de las familias y abrió paso al crecimiento ordenado de la comunidad tras más de siete años de litigio.
En materia de infraestructura, la AGEPRO impulsa proyectos de alto impacto como el Puente Nichupté, la rehabilitación del Bulevar Colosio, la Prolongación de la avenida Chac Mool y el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, que en conjunto representan una inversión superior a los 9 mil 500 millones de pesos y beneficiarán a cientos de miles de habitantes y visitantes.
También se resaltó el avance del Parque de la Equidad en Cancún, el Mercado del Bienestar Maya en la zona limítrofe y el Parque Quintana Roo en Chetumal, espacios que fortalecen la cohesión social, el desarrollo económico y la conservación ambiental.
Como parte de las medidas de compensación ambiental del Puente Nichupté, se lleva a cabo un programa de rehabilitación de manglares en la laguna y de recuperación de pastos marinos, con lo que se protegen más de 400 hectáreas de ecosistemas estratégicos. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno estatal con el cuidado del medio ambiente y el equilibrio entre crecimiento urbano y conservación de la biodiversidad.
Con estos resultados, la AGEPRO reafirma su papel como un organismo clave en la Transformación de Quintana Roo, trabajando de manera coordinada con la federación, los municipios y la sociedad para cerrar brechas de desigualdad, garantizar certeza jurídica, generar prosperidad compartida y cimentar un desarrollo sustentable para las futuras generaciones.