-El tema de la reunión fue el panorama y estrategias para la prevención y control del sarampión
-La Secretaría de Salud de Quintana Roo reiteró el llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación, como la manera más eficaz para evitar contagios
Chetumal, 2 de julio de 2025. – El estado de Quintana Roo participó en la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, encabezada por el secretario de Salud federal, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz.
En este encuentro, se presentó el panorama actual del sarampión en México, así como las estrategias recomendadas para su prevención y control.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, el estado se alinea a las estrategias nacionales para la prevención y control del sarampión, con el objetivo de mantener sana a la población y fortalecer la salud pública en todos los municipios.
El secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, informó que en la entidad se han registrado dos casos positivos de sarampión, ambos en menores no vacunadas del sur del estado, y cero defunciones.
La reunión fue conducida por el subsecretario de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, y reunió a autoridades de salud de todo el país para coordinar esfuerzos frente al brote actual de sarampión en el país.
Flavio Carlos Rosado señaló que la vigilancia epidemiológica eficiente y la vacunación siguen siendo las acciones más eficaces para la prevención de enfermedades como el sarampión, por lo que la población debe mantener su esquema completo y al día.
Una de las acciones es ampliar el rango de edad para la aplicación de las vacunas doble y triple viral. Anteriormente, la vacunación en adultos abarcaba de 20 a 39 años, y ahora se extiende hasta los 49 años de edad.
A nivel nacional, se han confirmado 2,597 casos y 9 defunciones por sarampión, afectando a 18 estados del país. Quintana Roo se mantiene en el lugar número 14 en la lista de entidades con presencia de casos.
La Secretaría de Salud de Quintana Roo reiteró el llamado a la población para acudir a las unidades médicas (hospitales y centros de salud) y completar sus esquemas de vacunación, como la mejor forma de protegerse y evitar nuevos contagios.