-La gobernadora de Quintana Roo recorre avances de este desarrollo turístico que prioriza identidad y cultura, al tiempo que promueve talento y tradiciones locales
Mahahual.– Acompañada de socias y socios del Grupo Inversor Playa Tiku, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió el desarrollo turístico “Lahun Tiku”, en donde se le dieron a conocer los avances del proyecto que se construye en la Costa Maya, al sur de Mahahual.
Durante la visita, la Gobernadora encabezó el corte de listón y la develación de la placa conmemorativa. Previamente el inversionista Hernán Garza Díaz le explicó las características del complejo. Visitó la Capilla Cristo de Mar y conoció el avance del casco del pueblo de artesanos y artistas locales, un espacio destinado a promover el talento y las tradiciones de Quintana Roo, en donde saludó a artesanas de Xpichil.
El recorrido inició en la escultura “Manos Sagradas” (Unión de Dos Mundos), pieza representativa que simboliza la conexión entre el legado cultural maya y el desarrollo sostenible de la región.
Mara Lezama destacó esta nueva forma de hacer turismo, con orden, con sentido social, un proyecto a 30 años donde el objetivo es claro: que los turistas, los cruceristas, vengan y disfruten de la experiencia y se lleven un pedacito de lo que somos, de nuestra cultura, tradiciones.
“Van a poder comprar artesanía de Quintana Roo, pero también de todo el país, van a conocer los oficios ancestrales de nuestras talladoras y talladores, de los urdidos de hamacas, de este bordado extraordinario que hoy es patrimonio cultural”, añadió la Gobernadora.
La primera etapa del desarrollo, que abarca de agosto de 2024 a noviembre de 2025 y cuya inauguración se realizó durante el recorrido, contempla el Club de Playa Penélope, el casco del pueblo con su capilla, la escultura Manos Sagradas y un área cultural con anfiteatro y edificio de recepción. La segunda etapa, prevista para 2026–2027, considera la construcción de 25 habitaciones de hotel, con lo que se integrará una oferta turística que combinará espacios culturales, recreativos y de hospedaje.
Miguel Ángel Lemus explicó que Mahahual empieza a recibir nuevas inversiones que cambiarán el futuro de los habitantes y de las nuevas generaciones. Aseveró que esta villa genera empleos e invitó a artesanas, artesanos, cocineras y cocineros, a todos quienes quieran sumarse y aprovechen los nuevos espacios y mercados que conforman el nuevo casco del pueblo mexicano del mar.
Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama durante el recorrido los inversionistas Miguel Ángel Lemus, Cayetana de Regil y Felipe Martín del Campo; la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.







