-Con ello Quintana Roo marca un precedente nacional con el lanzamiento de la Encuesta Estatal de Salud y Gestión Menstrual (ESAGME) 2025, la primera de su tipo desde el sector público en México
Cancún.- Con el objetivo de impulsar políticas públicas de salud entre las jóvenes que permitan cerrar brechas de género, tener un mejor acceso a los servicios médicos y gestión menstrual dignas, el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), llevó a cabo el lanzamiento de la Encuesta Estatal de Salud y Gestión Menstrual en Estudiantes Mujeres y Personas Menstruantes (ESAGME) “Cambia la Regla, Tu Ciclo Importa”, y en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud Benito Juárez.
En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través IQJ, se llevó a cabo también el conversatorio “Construyendo igualdad: voces por los derechos de las mujeres jóvenes”, un espacio de reflexión y participación que reunió a las juventudes, instituciones educativas y sociedad civil organizada en la Universidad Politécnica de Quintana Roo.
Por su parte la directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo, explicó que el ESAGME reunirá información directa mediante un cuestionario electrónico y autoaplicado a 13 mil jóvenes estudiantes de entre 15 a 29 años, que cursen el nivel medio y superior en instituciones públicas y privadas de los 11 municipios de Quintana Roo.
La encuesta tiene objetivo identificar problemáticas, percepciones, actitudes, acceso a productos, infraestructura y condiciones de gestión menstrual dentro del entorno escolar, permitiendo generar información sólida y representativa para la toma de decisiones.
La titular del IQJ reiteró que, con esta encuesta, Quintana Roo se posiciona a la vanguardia nacional, construyendo información propia, actualizada y contextualizada para atender una realidad social marcada por tabúes, desinformación y desigualdades que impactan directamente en la vida educativa y emocional de miles de jóvenes.
Alvarado Moo hizo un llamado a las instituciones educativas para sumarse activamente a este esfuerzo, integrando a sus planteles a la ESAGME 2025 y contribuyendo a la construcción de políticas públicas que garanticen una gestión menstrual digna, informada y libre de estigmas.
En su intervención la titular de la Secretaría de las Mujeres en el estado (SEMUJERES), Esther Burgos Jiménez, destacó la importancia de continuar generando estrategias alineadas Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde se genere políticas públicas con sentido participación juvenil activa.
Subrayó que la igualdad, la dignidad y la justicia social son principios que guían a este gobierno humanista, encabezados por la gobernadora Mara Lezama con la convicción de construir entornos seguros y libres de violencia para todas las mujeres y personas menstruantes.
La ESAGME 2025 es un ejercicio sin precedentes en el país, la primera encuesta estatal sobre salud y gestión menstrual, impulsada desde el sector público y desarrollada en colaboración con asociación civil Organización Para Chicas (OPC) y con la participación de la Andrea Guadalupe Rodríguez López, como parte de una alianza que fortalece el diseño de políticas públicas basadas en evidencia y en diálogo con la sociedad civil.
Al evento asistió las activistas feministas María Alejandra Kildares Eulogio y Regina Ávila kuyoc; el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández; el rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Jorge Edgar Palma Carrillo y el director general del Instituto Municipal de la Juventud de Benito Juárez, José Agustín Hernández Salazar.



