-Del 3 de noviembre de 2025 al 28 de abril de 2026, las y los productores podrán renovar sus títulos vencidos
-La regularización ante CONAGUA es requisito para poder acceder a programas estatales y federales como el PEUA
Chetumal.- En seguimiento al anuncio de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, se publicó el Decreto de Facilidades Administrativas que permite a las y los pequeños productores agrícolas regularizar sus concesiones de aguas nacionales de forma ágil y sencilla. Esta medida representa un paso firme hacia la justicia hídrica y el fortalecimiento del campo mexicano.
En Quintana Roo, esta acción se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha reiterado su compromiso con el desarrollo rural y la prosperidad compartida. A través de la SEDARPE, se trabaja en estrecha coordinación con la federación para garantizar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
El titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, informó que este año se invirtieron 120 millones de pesos en conjunto con la CONAGUA para fortalecer el sector agropecuario. Hizo un llamado a las y los productores a aprovechar esta oportunidad para regularizar sus concesiones, ya que contar con la documentación en regla es requisito indispensable para acceder a los programas estatales y federales.
Por su parte, Erika Ramírez Méndez, directora de la CONAGUA en Quintana Roo, detalló que las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Comisión en el estado o realizar su trámite a través de la Ventanilla Digital disponible en el sitio web oficial de la dependencia. Esta herramienta facilita el proceso y garantiza mayor eficiencia en la atención.
Señaló que el decreto aplica a concesiones y asignaciones con títulos vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, siempre que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales. La vigencia del proceso de renovación será del 3 de noviembre de 2025 al 28 de abril de 2026, brindando una ventana de oportunidad para quienes buscan certeza jurídica y acceso a apoyos institucionales.
Además de brindar seguridad jurídica, la regularización permite acceder a programas como el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), que otorga tarifas eléctricas preferenciales para el riego agrícola.
Hizo un llamado especial a las y los productores de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Bacalar para que se acerquen, se informen y aprovechen esta gran oportunidad.

