-Será el 26 de abril, de las 10:00 a las 13:00 horas, y pueden acudir personas de todas las edades.
Cozumel.– La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convoca a la comunidad a participar en la séptima edición del Festival del Colibrí Esmeralda, que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril, de las 10:00 a las 13:00 horas, en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), ubicado en la avenida 65, zona industrial.
Este festival, que se realiza anualmente, tiene como propósito sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar al colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus), una de las especies endémicas más representativas de la isla. Además de rendir homenaje a esta singular ave, el evento busca fomentar el interés y la participación de la sociedad cozumeleña en la observación de aves, como una herramienta para adquirir conocimientos sobre la biodiversidad local y su relevancia en los ecosistemas.
Durante la jornada, se llevarán a cabo talleres para niñas, niños y adultos, así como conferencias impartidas por especialistas en avifauna y conservación ambiental. También se contará con exposiciones fotográficas, artesanales y artísticas, dedicadas a resaltar la belleza del colibrí esmeralda y la riqueza natural de Cozumel. Las actividades estarán dirigidas a públicos de todas las edades, con un enfoque educativo, participativo y de concientización.
Como parte del programa, se instalarán mesas de trabajo dedicadas a los principales programas de conservación que impulsa la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), a cargo de Rafael Chacón Díaz, incluyendo temas como la protección de la tortuga marina, los peces arrecifales, la restauración de corales y el monitoreo de aves.
Asimismo, se presentará una exposición artística elaborada por el grupo Jóvenes por la Conservación, en la que se podrán apreciar obras inspiradas en la fauna y flora de la isla, creadas con una visión crítica y reflexiva sobre los desafíos ambientales que enfrenta nuestro entorno.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que este tipo de iniciativas se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, el cual reconoce la importancia de formar nuevas generaciones conscientes, responsables y activas en la protección del medio ambiente.
Destacó que el Festival del Colibrí Esmeralda representa una oportunidad para acercarse al conocimiento científico, valorar la riqueza natural de Cozumel y fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno. La FPMC extiende una cordial invitación a todas las personas interesadas en disfrutar de un evento familiar, educativo y lleno de significado para la conservación de nuestras especies.