-Una obra que entrelaza la tradición, lo místico y lo humano
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a la presentación del libro “Nolo: La historia de don Vicente Martín Güémez”, de la escritora cozumeleña Patricia Elena Sosa, que se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Museo de la Isla.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este tipo de actividades fortalecen el tejido social a través de la cultura, acercando al público a expresiones literarias que conectan la identidad regional con temas universales. Agregó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la participación ciudadana y el acceso equitativo a la cultura.
La directora del centro museográfico, Isela Carrillo Cupul, comentó que la literata se ha capacitado en diversas áreas del desarrollo personal y artístico, incluyendo diplomados en Inteligencia Emocional, Psicología Positiva y Nutrición y Salud. También ha estudiado pintura, formándose con maestros como Jorge Ocampo Batalla, Lilián Díaz Ramírez y Minerva Mari Hadad.
Destacó que “Nolo: La historia de don Vicente Martín Güémez” es una novela que transcurre en el enigmático pueblo del mismo nombre, ubicado en el corazón de Yucatán, donde la realidad y la leyenda se entrelazan para revelar secretos que desafían lo imaginable, a través de los recuerdos y testimonios sobre don Vicente.
La obra invita a los lectores a sumergirse en un viaje hacia lo desconocido, donde los encuentros con seres de luz, los saberes astronómicos heredados y los fenómenos inexplicables conducen a una reflexión profunda sobre la conexión del ser humano con el cosmos y lo espiritual.
La directora del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul, refrendó la invitación para asistir a la velada literaria, que se realizará en el Museo de la Isla el próximo 13 de noviembre, a las 19:30 horas, un espacio emblemático que continúa siendo punto de encuentro para la promoción del arte, la cultura, la historia y las letras en Cozumel.

