-Las y los estudiantes participaron en una jornada de observación de aves como parte del programa “Turismo Natural en Parques Urbanos”
Cozumel.- En un contexto en el que el turismo de naturaleza se consolida como una tendencia en crecimiento, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impulsa nuevas experiencias formativas para que los futuros profesionales del sector reconozcan el valor del patrimonio natural del país como un motor clave para el desarrollo. Con este propósito, estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) participaron en una jornada de observación de aves en el Parque Urbano Corazón, como parte del programa “Turismo Natural en Parques Urbanos”.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que acercar a las y los jóvenes al turismo de naturaleza es esencial para fortalecer una visión más sostenible y responsable, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Subrayó que comprender la riqueza natural de los entornos locales permite a los futuros profesionistas reconocer en el turismo nacional una alternativa sólida, culturalmente valiosa y ambientalmente consciente.
Durante la actividad, 20 estudiantes del quinto semestre de la carrera de Turismo recorrieron el Parque Urbano Corazón para conocer la importancia de los ecosistemas urbanos como refugio para aves residentes, migratorias, endémicas y subespecies endémicas que distinguen a Cozumel a nivel regional.
A través de técnicas de observación responsable y registros de avistamiento, las y los jóvenes fortalecieron competencias académicas, mientras identificaban la interacción de la fauna dentro del entorno urbano.
El ejercicio despertó especial interés al lograr la identificación de 21 especies de aves, entre ellas ejemplares poco comunes como el cuclillo manglero y el víreo cejas cafés. La jornada concluyó con una reflexión colectiva en la que los estudiantes compartieron experiencias sobre la biodiversidad de la isla y su potencial como atractivo para el turismo nacional.
La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, del Parque Urbano Corazón; los manejadores en Recursos Naturales María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo, del colectivo Pajareando Cozumel; así como por personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social.
Todas las instancias coincidieron en que programas como “Turismo Natural en Parques Urbanos” fortalecen la cultura ambiental y promueven un modelo de turismo responsable que pone en valor los espacios urbanos como parte del patrimonio natural de México.
Además, se brinda una experiencia significativa a través del contacto directo con la naturaleza y la observación de aves dentro de un área urbana, fomentando la empatía y el cuidado de los recursos naturales y su valor para un turismo sustentable.



