-El Instituto reafirma su compromiso con el derecho a la movilidad como un eje de justicia social, accesibilidad y sustentabilidad en Quintana Roo
Chetumal.- Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo, esta mañana en Chetumal se realizaron los Foros del Pueblo, organizados por el senador Eugenio “Gino” Segura, un espacio de diálogo ciudadano enfocado en el derecho a la movilidad.
El evento, realizado en el Centro Internacional de Convenciones, contó con la presencia de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez. En este marco, el titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, presentó el Plan Estratégico de Movilidad, diseñado a partir de la participación ciudadana en las mesas de trabajo y respaldado por estudios técnicos, con el objetivo de construir un sistema de transporte público con justicia social, accesibilidad y sustentabilidad.
“El derecho a la movilidad no es un lujo, es una necesidad básica para garantizar igualdad de oportunidades, bienestar y desarrollo social de todas y todos los quintanarroenses”, afirmó Hernández Kotasek, al informar que cada mes se incorporará una nueva ruta hasta completar 11 recorridos que conformarán la nueva red de transporte público en Chetumal.
El Plan Estratégico de Movilidad está integrado por cuatro fases:
1.-Consulta ciudadana y estudios técnicos, para integrar las propuestas de la sociedad.
2.-Pruebas de unidades y tecnologías, bajo criterios de eficiencia y accesibilidad.
3.-Arranque de rutas piloto, iniciado el pasado 18 de agosto con la Ruta Caribe.
4.-Sustitución gradual de unidades, mediante autobuses modernos, accesibles, con pago electrónico y amigables con el medio ambiente.
El encuentro contó con la participación de representantes de la sociedad civil, jóvenes, personas adultas mayores, profesionistas, personas con discapacidad y agrupaciones integradas por mujeres, quienes intercambiaron ideas y propuestas en torno a preguntas clave como: ¿cuáles son los principales retos de movilidad en la actualidad?, ¿qué desafíos enfrentan grupos sociales específicos como las juventudes, adultos mayores y personas con discapacidad?, ¿qué obstáculos viven niñas, adolescentes y mujeres en su movilidad cotidiana? y, finalmente, ¿qué acciones se pueden impulsar para garantizar plenamente este derecho en Quintana Roo?
Es importante destacar que la Ruta Caribe es hoy una realidad y representa el primer paso de una transformación segura para las y los chetumaleños. Durante una semana, este servicio estará disponible de manera gratuita, invitando a la ciudadanía a conocer su recorrido y sumarse activamente a este proceso de construcción de un nuevo modelo de transporte público.