-Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y Tulum brillan para el mundo desde Pachuca, Hidalgo
Pachuca, Hidalgo.- El Caribe Mexicano está presente en la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, donde los cuatro Pueblos Mágicos del estado —Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y Tulum— promueven con orgullo su riqueza cultural, natural y turística. La delegación quintanarroense, encabezada por el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, quien, acompañado por los presidentes municipales de cada destino, reforzó la presencia y liderazgo de Quintana Roo en este importante encuentro nacional.
En el marco del Tianguis, se sostuvo una reunión con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, para llevar a cabo el protocolo de firma del convenio de “Licencia de uso no exclusivo de la marca Pueblos Mágicos”, refrendando el compromiso del Gobierno Estatal y de los municipios de seguir fortaleciendo la promoción de destinos que destacan por su identidad, gastronomía típica, naturaleza, historia y raíces culturales, elementos que consolidan la grandeza del Caribe Mexicano ante visitantes nacionales e internacionales.
Asimismo, durante las actividades del Tianguis se realizó el hermanamiento cultural entre Bacalar y Huasca de Ocampo, un acto que impulsa la colaboración y el intercambio de experiencias entre dos Pueblos Mágicos emblemáticos, fortaleciendo sus lazos turísticos y culturales.
Los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano son un orgullo para Quintana Roo: Bacalar, con 19 años dentro del programa, se mantiene como un caso de éxito nacional; Tulum e Isla Mujeres, con una década de consolidación, continúan cautivando al mundo con su esencia; y Cozumel, incorporado en 2023, refuerza la oferta cultural y turística del estado.
En 2024, estos destinos recibieron 3.23 millones de turistas, respaldados por una sólida infraestructura compuesta por 519 centros de hospedaje, 20,241 habitaciones y 6,657 rentas vacacionales, generando una derrama económica estimada de 3,372 millones de dólares, reflejo de la fortaleza, preferencia y dinamismo del Caribe Mexicano.
La competitividad de estos destinos se ve impulsada por la conectividad que ofrecen los aeropuertos internacionales de Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal, además del Tren Maya, una red carretera estratégica y puertos que facilitan el acceso de viajeros nacionales e internacionales. A ello se suma el compromiso con la calidad turística, reflejado en 854 distintivos y certificaciones que garantizan servicios profesionales, experiencias auténticas y altos estándares de competitividad.
“Gracias a la gobernadora Mara Lezama, hoy los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano son un reflejo vivo de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestro orgullo. Con esta participación fortalecemos su posicionamiento nacional e internacional, impulsando nuevas oportunidades para nuestras comunidades y consolidando a Quintana Roo como líder turístico del país”, expresó Bernardo Cueto.
En el evento estuvieron presentes Marte Luis Molina, director general de Gestión Social de SECTUR; José Alfredo Contreras, presidente municipal de Bacalar y presidente de la Red de Alcaldes de Pueblos Mágicos; Luis Felipe Lugo, presidente municipal de Huasca de Ocampo; Isla del Mar Magaña, 1ra regidora y presidenta de la Comisión de Turismo en representación de la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; Elías Farah, director de Turismo y Economía de Cozumel; Haydee Hernández, directora de Promoción Turística de Tulum; Ingrid Citlaly Suárez, rectora de la Universidad de Bacalar; Juanita Alonso, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.




