-Durante su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso del Estado, el titular de la SEMA destacó avances y acciones clave en materia ambiental
Chetumal.- En Quintana Roo se impulsa una política ambiental más fuerte, resiliente y cercana a la gente, declaró Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), durante su comparecencia ante las y los diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado.
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas correspondiente a la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Rébora Aguilera destacó que Quintana Roo se ha consolidado como referente nacional y regional al crear el Centro de Monitoreo Ambiental y de Detección de Arribo de Sargazo, cuyo objetivo es anticipar, coordinar y dar respuesta temprana al arribo de esta alga a las costas del estado, protegiendo los ecosistemas marinos y las actividades turísticas que dependen de ellos.
La atención del sargazo se consolidó como política pública estratégica, basada en la cooperación interinstitucional mediante el Plan Integral de Manejo del Sargazo, en coordinación con la Secretaría de Marina y siete municipios costeros. En el tercer año de gobierno se recolectaron más de 84 mil toneladas en 2.38 millones de m² de playas, con una inversión inicial de 36.2 millones de pesos al mes de septiembre de 2025, destinados al programa emergente de limpieza de playas, el mantenimiento del Natans BSO-101 y la entrega de equipo especializado, incluyendo 9,500 metros de barreras marinas instaladas.
En cuanto al programa Recicla por tu Futuro, se brindó capacitación ambiental a 15 mil 351 personas, a quienes se entregaron 90 mil canastas básicas, con una inversión de 52.6 millones de pesos. Asimismo, se recuperaron 468 mil 418 kilos de residuos reincorporados a la cadena de valor, beneficiando directamente a más de 15 mil habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad, Othón P. Blanco y Tulum.
Con el programa Transforma y Recolecta, se recuperaron 17 toneladas de llantas, 10 toneladas de electrónicos y 500 litros de aceite vegetal para su correcta disposición, beneficiando a 442 mil habitantes de cinco municipios: Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Tulum. Estas acciones contribuyen a la salud pública al reducir la propagación de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Para fortalecer la resiliencia ambiental, se ha contratado de forma continua un seguro paramétrico que protege arrecifes y playas de Quintana Roo ante huracanes categoría 3, 4 y 5. En el tercer año de gobierno se gestionó el pago de 8.9 millones de pesos, tras la activación de la póliza derivada del paso del huracán Beryl en Playa del Carmen y Cozumel. Estos recursos se aplican en la restauración de playas y arrecifes, contribuyendo a la recuperación ecológica y la protección de la biodiversidad costera.
En materia de bienestar animal, Rébora Aguilera subrayó que la protección de los seres vivos indefensos es prioridad: “La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha reiterado que el maltrato y la crueldad animal son delitos que se castigan con cárcel. Este gobierno combate la violencia contra los animales mediante acciones concretas. En coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente hemos realizado 249 acciones de protección y garantía del bienestar animal durante estos tres años”.
Quintana Roo también fue pionero a nivel nacional al implementar refugios temporales para animales. En coordinación con el IBANQROO, se elaboró la Guía Estatal de Implementación de Refugios Temporales para Perros y Gatos ante Fenómenos Perturbadores, con lineamientos para su correcta operación. Gracias a ello, se logró resguardar a 211 animales en la última temporada de huracanes.
Finalmente, destacó que por primera vez en el estado, bajo el impulso de la gobernadora, se implementó el Programa de Caravanas del Bienestar Animal, con una inversión de 4 millones de pesos, para acercar servicios veterinarios gratuitos a comunidades de los 11 municipios. Se contempla la esterilización de 1,200 mascotas, la aplicación de 1,200 vacunas antirrábicas y la entrega de 1,200 kits de cuidado animal. De julio a la fecha, se han realizado 593 esterilizaciones, 620 vacunas aplicadas y entregado 593 kits.