-Se fortalece la coordinación con instituciones, asociaciones y sociedad civil para fortalecer la prevención del suicidio y proteger la salud mental de todas y todos
Cancún.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y como parte de las actividades de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, la Secretaría de Salud de Quintana Roo llevó a cabo un conversatorio en el auditorio de la Universidad del Caribe, con la participación de asociaciones civiles, especialistas en salud mental, autoridades estatales y federales, así como integrantes de la comunidad universitaria.
Gracias al liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, la salud mental se ha consolidado como una prioridad en la agenda estatal, impulsando acciones concretas para brindar atención especializada, oportuna y con enfoque humano.
Entre estas acciones destacan la implementación de Caravanas Médicas Móviles, que han brindado más de 82,500 atenciones psicológicas en todo el estado.
Además de la operación de dos UNEME CISAME y ocho UNEMES CECOSAMA, que acercan servicios de salud mental a la población; la colaboración con la federación para fortalecer herramientas como “La Línea de la Vida”, disponible de forma gratuita y confidencial las 24 horas del día.
El impulso de campañas como “Dale Color a Tu Vida”, que buscan abrir espacios de diálogo, generar redes de apoyo y devolver la esperanza.
Durante el evento, el Secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, hizo un llamado a la empatía, a la conciencia colectiva y el compromiso social en la prevención del suicidio, “este encuentro no se trata solo de cifras ni de programas: se trata de vidas, de historias, de abrazos que aún podemos dar y recibir. Hoy estamos aquí para romper el silencio, para construir puentes, y para recordar que nadie está solo.”
El conversatorio contó también con la presencia del Director General de Atención Especializada en Salud Mental de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Gabriel Sotelo Monroy, quien destacó la importancia de hablar abierta y responsablemente sobre el suicidio.
En representación de la rectora de la Universidad del Caribe, Xóchitl Carmona Bareño, asistió el Secretario Académico, Rodrigo Guillén Bretón, reafirmando el compromiso de la institución educativa con la promoción de la salud mental entre las y los jóvenes.