-Destaca Hugo Garza Sáenz que en el último año del gobierno de la transformación se destinaron 449 millones de pesos en obras
-Inversión histórica superior a los mil 160 millones de pesos en acciones de agua potable y drenaje sanitario, resultado de tres años de gestión
Chetumal.- El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáez, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para ampliar la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.
Manifestó, que la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama cumple su compromiso de dignificar la vida de las personas con prosperidad compartida, justicia social y bienestar para las familias a través de una inversión histórica en tres años, de mil 160 millones 426 mil pesos en materia de agua potable, drenaje sanitario y prevención de inundaciones.
Garza Sáenz, dijo que tan solo en el tercer año que informó la Gobernadora, se destaca una inversión de 449 millones 873 mil pesos que, en conjunto con la Federación, responde a la atención de las principales demandas de los servicios que mejoran la calidad de vida de las personas, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo.
Dijo que, entre las principales acciones del último año de gestión, destaca una inversión superior a 21 millones 600 mil pesos para la ampliación y sustitución de redes de distribución en ocho obras en comunidades rurales de diferentes municipios de Quintana Roo, en beneficio de 5 mil 262 beneficiarios.
Asimismo, comentó que se rehabilitaron y reequiparon los tanques de distribución de agua potable Tumbenkaa y Villas Tulum, con una inversión superior a 11 millones 400 mil pesos, en beneficio de 4 mil 600 beneficiarios; y se sustituyó el Acueducto del Sistema de Abastecimiento de Chetumal, con inversión superior a 15 millones 100 mil pesos, para 15 mil 242 beneficiarios.
Destacó una inversión de 68 millones de pesos en la modernización y ampliación del sistema de drenaje al vacío en Chetumal, en la zona centro, con tecnología diseñada para ambientes costeros, con una vida útil de más de 60 años que atiende la demanda de servicios de calidad en el denominado Barrio Mágico, el primero de este tipo en la ciudad.
Para dar cumplimiento a la nueva NOM-001-SEMARNAT-2021, se lleva a cabo la ampliación de la capacidad de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Miguelito a 230 litros por segundo, con una inversión programada de 113 millones 300 mil pesos, para 66 mil 566 beneficiarios.
La CAPA también realizó acciones para el mejoramiento de la eficiencia de los procesos de tratamiento de agua en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Centenario de la ciudad de Chetumal, con una inversión superior a los 15 millones 300 mil pesos para 121 mil 850 beneficiarios de la capital.
Y para atender una de las deudas históricas con las comunidades rurales del estado, se invirtió en la rehabilitación de pozos de captación y construcción del acueducto de Dos Aguadas al Tesoro, en la zona limítrofe de Othón P. Blanco, así como un tanque de almacenamiento, con una inversión de casi 23 millones de pesos, otorgando servicios dignos para las familias hasta los rincones más lejanos de Quintana Roo, después de casi 30 años de espera.
Hugo Garza Saénz, dijo que aún faltan cosas por hacer, pero que este gobierno humanista con corazón feminista trabaja para reconocer, proteger y promover el derecho humano al agua, que es una tarea asumida por esta administración, y porque el agua es un bien común para la dignidad humana, por lo que su gestión responsable y equitativa es la base para construir sociedades justas y sostenibles.