*Dirigido a mandos medios de distintas instituciones para concientizarlos sobre la necesidad de nuevas formas de trabajo
* Con funcionarios eficientes y profesionales comprometidos con el servicio público, el Gobierno Estatal mejorará la calidad y rapidez de los servicios que presta a la sociedad
Chetumal.-Para despertar la creatividad e impulsar más el sentido de pertenencia al equipo de trabajo de la Administración Pública Estatal, la Oficialía Mayor, que encabeza Manuel Alamilla Ceballos, sigue impartiendo el curso denominado “Sensibilidad al Cambio” a grupos de funcionarios y mandos medios de diferentes instituciones del Gobierno del Estado, para concientizarlos sobre la necesidad de abandonar ciertas costumbres y adoptar una mentalidad dispuesta a nuevas formas de trabajo.
“Sensibilidad al Cambio”, es impartido en pláticas de 8 horas, divididas en dos días, en las instalaciones de la Coordinación de Profesionalización por Luis Jorge Montañez Jure a funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente, Secretaría de Educación y del Instituto de Cultura, para motivarlos sobre la necesidad de contar con la buena actitud para aceptar y realizar los cambios que se precisen para mantener o mejorar la buena marcha de la institución.
El gobierno de Carlos Joaquín está plenamente consciente de la necesidad que existe de mejorar la atención y prestación de servicios que se le brinda a la sociedad a través de las distintas dependencias. Por esta razón, Manuel Alamilla Ceballos ha dispuesto intensificar los trabajos de capacitación y profesionalización del personal y mandos medios para la transformación a fondo de la Administración Pública Estatal.
Durante su plática, el expositor afirmó que todos estamos sujetos día a día a un proceso de transformación en el que observamos que debemos ir reajustando nuestra conducta e ideas a las nuevas formas de convivencia y desarrollo social. Todo cambio supone el paso de un estado a otro ya sea por causas externas o internas, y puede llegar a generar inseguridad y ansiedad por manifestarse en un futuro incierto, por eso se pide que estén atentos para que conozcan los beneficios del cambio que viene promoviendo la creatividad, aprendizaje, innovación y habilidades administrativas.
Recalcó que en todo el mundo, las empresas privadas u organismos de gobierno constantemente realizan diversos cambios para estar acorde a las necesidades del mercado o de las demandas de servicios sociales y por ello es que se precisa de tener la disposición y voluntad de renovar. “Toda organización debe estar en condiciones de adaptación al entorno cambiante si pretende sobrevivir.
“Todo está cambiando inevitablemente; es grande la velocidad del cambio. Ha llegado a ser tan rápido que es difícil irse ajustando; lo que es válido ahora, quizá mañana ya no lo sea. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo. Todos debemos actualizarnos constantemente, debemos tener la mente abierta a los cambios. Nada está fijo, todo cambia; o entramos o nos quedamos fuera de la jugada.”, dijo.
Expresó que los trabajadores deben mantenerse siempre alertas a los cambios para cumplir con sus responsabilidades hacia la sociedad. “El objetivo es que sean capaces de valorar los procesos del cambio como una herramienta, una actitud y estilo de vida que les permita anticiparse y actuar para eliminar obstáculos. Una vez que el cambio queda en la cultura organizacional, ya nadie tiene duda de que las cosas en esta organización deben hacerse así”, indicó.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/om