* Créditos a la palabra, viviendas y la construcción de baños ecológicos, entre las solicitudes de la población bacalarense
Bacalar.- Durante la tercera audiencia pública “Platícale al Gobernador”, personal de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), atendió a 25 personas que solicitaron créditos a la palabra, viviendas y la construcción de baños ecológicos, así como dio a conocer los programas de desarrollo social y combate a la desigualdad establecidos en el Eje 4 del Plan Estatal de Desarrollo Social 2016-2022.
En el evento, que encabezó el Gobernador Carlos Joaquín, en el campo de béisbol “Ildefonso Tito Vázquez” del municipio de Bacalar, el titular de la Sedesi, Julián Ricalde Magaña destacó la política de atención directa y cercana a la gente del mandatario estatal para dar más y mejores oportunidades a todos los quintanarroenses, principalmente a los que menos tienen.
Faustina Poot Cruz, de la comunidad de X-Hazil Sur, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, solicitó la construcción de baños ecológicos para los integrantes de esa comunidad, así como alumbrado público. “Desde hace muchos años somos un pueblo olvidado, pero ahora tenemos confianza en que el Gobernador Carlos Joaquín nos brinde su apoyo”.
Por su parte, María Elena Kuyoc Choc y Dolores Vázquez Porcal, del municipio de Bacalar, solicitaron por separado maquinaria para costura y un exhibidor para helados, a fin de fortalecer sus respectivos negocios, a través del Programa Crédito a la Palabra para Mujeres Emprendedoras
Desde las nueve de la mañana y hasta las 15 horas, personal de la Sedesi informó sobre los programas sociales 2017; Caravana Juntos “Por más y Mejores Oportunidades”, Cambiemos Juntos tu comunidad, Crédito a la Palabra para Mujeres Emprendedoras, Programa de Vivienda Rural e Indígena, Cosechemos Juntos y Proyectos de Traspatio.
cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx
qroo.gob.mx/sedeso