-Se realizó el taller vivencial “Renacer desde adentro” para promover el autocuidado, la reconexión emocional y la prevención de la violencia
Chetumal.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) fue sede del taller vivencial “Renacer desde adentro, creando una nueva historia”, organizado en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana.
El encuentro ofreció un espacio seguro para que mujeres de la capital fortalecieran su bienestar emocional y colectivo.
Estas acciones se alinean a la visión humanista con corazón feminista de la gobernadora Mara Lezama Espinosa enmarcada también en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que coloca en el centro la prevención de la violencia, el fortalecimiento emocional y la construcción de comunidades más seguras y solidarias.
El director general de AGEPRO, Carlos Flores Hidalgo, destacó la importancia de brindar espacios que acompañen los procesos internos de las mujeres. “La prevención comienza también desde adentro. Cuando una mujer se reconoce, sana y se fortalece, transforma su entorno y rompe ciclos de violencia. Seguiremos generando espacios de apoyo, escucha y crecimiento para construir un Quintana Roo más justo y seguro para todas”, expresó.
A través de dinámicas corporales, artísticas y simbólicas, las participantes trabajaron la liberación emocional, el reconocimiento de límites, la reconciliación con su historia personal y la reconstrucción de vínculos desde la ternura, la autocompasión y la conciencia de su propio valor.
El taller, impartido por el psicólogo Eric Hernández Caballero, promovió herramientas para resignificar experiencias y avanzar hacia una vida libre de violencias.
Con esta actividad, AGEPRO reafirma su compromiso con la transformación social, la prevención de la violencia y el acompañamiento integral a las mujeres, contribuyendo a tejer comunidades más fuertes, conscientes y libres.

