-Respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum fortalece la transformación del campo quintanarroense
-La gobernadora Mara Lezama reconoce este acompañamiento y anuncia que llegarán apoyos para productoras y productores
Chetumal.- Quintana Roo ha sido considerado dentro de la primera etapa del Plan Nacional de Maíz Nativo “El Maíz es la Raíz”, presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este respaldo federal representa un paso firme hacia la transformación del campo y el bienestar de las familias quintanarroenses.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, se trabaja de manera conjunta con el Gobierno Federal y siempre en busca de la prosperidad compartida y el bienestar de las familias quintanarroenses.
Con estas acciones se potencializarán los apoyos que brinda el Gobierno Estatal a través de la SEDARPE, fortaleciendo la producción agrícola y el acompañamiento a las y los productores. En este contexto, se destaca que en Quintana Roo la mayor superficie maicera se concentra en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
En esta primera etapa, el programa beneficiará a 677 mil productores en 886 mil hectáreas de 437 municipios de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco. Para el estado, esto significa que familias dedicadas al maíz estarán incluidas en un esquema de acompañamiento técnico, acceso a maquinaria colectiva e intercambio de conocimientos tradicionales.
La estrategia nacional busca incrementar los rendimientos por hectárea en un 20% en el corto plazo y alcanzar un 50% para el año 2030, beneficiando a 1.5 millones de pequeños productores en 29 estados del país. Quintana Roo, con alrededor de 25 mil productores maiceros y 53 mil hectáreas cultivadas, será parte de este esfuerzo histórico.
Además de fortalecer la producción, el programa busca preservar la diversidad genética del maíz nativo de México, considerado un Banco de Germoplasma vivo. En la Península de Yucatán se reportan 6 razas y 15 variedades de maíz nativo, presentes también en nuestro estado, lo que refuerza la importancia de Quintana Roo en esta estrategia nacional.
La gobernadora Mara Lezama destacó que este acompañamiento federal es una muestra del trabajo en equipo entre el Gobierno de México y el Gobierno de Quintana Roo: “Reconocemos el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha puesto al campo en el centro de las políticas públicas. Con su apoyo, nuestras productoras y productores tendrán nuevas oportunidades para prosperar y transformar sus comunidades”.
Se espera la publicación de las Reglas de Operación y Lineamientos que definirán con precisión cuántos productores y hectáreas de Quintana Roo participarán en el programa.
Mientras tanto, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México para transformar el campo y garantizar un futuro de bienestar para todas y todos.


