-El Área Natural Protegida Estatal Xcacel-Xcacelito emblema de protección de la tortuga marina en Quintana Roo
Tulum.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) participó activamente en el comité organizador del XXIII Festival de la Tortuga Marina Tulum 2025 celebrado en el mes de octubre en Akumal, Tulum y el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito.
Esta celebración promueve la conservación y protección de estas especies que se encuentran en peligro de extinción.
Durante tres días el equipo de la reserva brindó información sobre las cuatro especies de tortugas marinas que anidan en las costas quintanarroenses, organizó juegos didácticos e interacciones educativas con la niñez, juventudes, personas locales y visitantes extranjeros, logrando fortalecer la conciencia ambiental y el cuidado por estos increíbles seres a más de 250 personas.
Este festival reunió a instituciones, asociaciones civiles, empresas y comunidad local comprometidas con la conservación marina, entre ellas Flora Fauna y Cultura de México A.C., Eco Bahía, Tulum Circula, Centro Ecológico Akumal, Mirada de Jaguar, Red Ambiental, entre otros.
El evento cerró con gran entusiasmo en la Reserva Estatal Xcacel-Xcacelito, con la participación de alrededor de 150 personas, reafirmando el compromiso colectivo por la protección de las tortugas marinas y la biodiversidad de Quintana Roo.
Con estas acciones, el gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirma su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad y ecosistemas en las Áreas Naturales Protegidas de competencia Estatal y que favorecen la sostenibilidad y mejoran las condiciones de vida de la población, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.




