-El primer Área Natural Protegida del Gobierno del Estado reafirma su papel como pulmón verde de Cancún
Cancún.- Con la presencia de autoridades estatales y municipales, se conmemoró el 30 Aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, un espacio emblemático que ha sido símbolo de conservación y orgullo para Cancún desde su decreto como Área Natural Protegida el 10 de noviembre de 1995.
El evento fue encabezado por Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente en el estado, quien destacó la importancia del Parque Kabah como un ejemplo de equilibrio entre desarrollo urbano y naturaleza.
Dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca preservar el medio ambiente, las Áreas Naturales Protegidas y la biodiversidad de nuestro Estado. “Kabah no solo es un parque, es uno de los pulmones más importantes de Cancún. Gracias a sus árboles, su vegetación y su biodiversidad, la ciudad respira mejor, el clima se regula y se recarga el acuífero que nos da agua. Cuidarlo es cuidar nuestra salud y nuestro futuro”, expresó.
Durante su intervención, las autoridades coincidieron en la relevancia de este espacio, que con 41.49 hectáreas alberga 176 especies de flora y 129 de fauna, muchas de ellas bajo protección especial. Además, se resaltó su función como pulmón verde de la ciudad y como ejemplo de conservación urbana que beneficia a toda la comunidad.
El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) anunció el inicio de una semana conmemorativa, del 10 al 14 de noviembre, con actividades como recorridos guiados, talleres ambientales, una exposición fotográfica y una jornada de limpieza perimetral, abiertas a la ciudadanía.
“Treinta años después, el parque Kabah nos recuerda que el desarrollo urbano y la naturaleza pueden convivir. Este parque demuestra que cuando gobierno, sociedad y comunidad trabajan juntos, los resultados perduran”, afirmó.
El Parque Ecológico Estatal Kabah fue la primera Área Natural Protegida decretada por el Gobierno del Estado, y durante tres décadas ha servido como espacio educativo, recreativo y ambiental para miles de familias y visitantes cada año.
Acompañaron al secretario en el presídium: Nahielli Margarita Orozco Lozano, secretaria Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano; Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO); Fernando Haro Salinas, director general de Ecología del Municipio de Benito Juárez y Pablo Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas.

