-Comparece encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado
Chetumal.- La encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Verónica Salinas Mozo, compareció ante las y los diputados de la XVIII Legislatura del Congreso local, con el fin de ampliar la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Durante su intervención, destacó los avances alcanzados en materia laboral bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Subrayó que el eje rector de la política laboral estatal es el humanismo, la justicia social y la dignificación del trabajo como motor de transformación.
Verónica Salinas Mozo destacó los logros obtenidos en materia de intermediación laboral, donde, a través de la bolsa de trabajo, ferias y portal del empleo, así como la modalidad “Abriendo Espacios” dirigida a grupos vulnerables, se atendieron a 27 mil 116 personas.
Mencionó que, a través del programa “Capacítate y Empléate”, se realizaron 60 cursos en todo el estado, otorgando mil 126 becas con una inversión estatal de 3 millones 846 mil pesos.
Puntualizó que, por medio de los programas de Movilidad Laboral y Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, se atendieron a 331 buscadores de empleo con disposición de migrar, reportando remesas por 58.6 millones de pesos.
En lo que respecta a la justicia laboral, se informó que, a través de la Procuraduría y Procuradurías Auxiliares de la Defensa del Trabajo en todo el estado, en este tercer año de gobierno se atendieron a 14 mil 915 personas; se brindaron 8 mil 103 asesorías, 2 mil 676 acuerdos de conciliación y 2 mil 193 reuniones de conciliación, destacando a favor de las y los trabajadores la cantidad de 66 millones 770 mil pesos.
Durante este tercer año de gobierno, se destacan las firmas de convenios de colaboración con los municipios de Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum para poner en marcha las Procuradurías del Bienestar Laboral, con el objetivo de atender a las y los ciudadanos en estos municipios.
Por medio de las Juntas Local y Especiales de Conciliación y Arbitraje se concluyeron mil 204 juicios, se realizaron 26 mil 611 acuerdos, se llevaron a cabo 15 mil 872 audiencias y 11 mil 941 notificaciones, logrando a favor de las y los trabajadores un total de 56 millones 684 mil pesos.
Por otra parte, se informó que, por medio del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se lograron mil 690 acuerdos, se llevaron a cabo mil audiencias y 2 mil 302 notificaciones, teniendo como resultado 35 millones 941 mil pesos a favor de los trabajadores.
La encargada de la STyPS reafirmó el compromiso de este gobierno en materia de previsión social, en donde, a través de mil 947 inspecciones realizadas en este tercer año de gobierno en los rubros de condiciones generales de trabajo, reparto de utilidades y aguinaldo, se beneficiaron a 70 mil 348 trabajadores, verificando a favor de las y los trabajadores un total de 484 millones 451 mil pesos.
Salinas Mozo informó que, a través del trabajo permanente que se realiza mediante la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CITI), en este tercer año de gobierno se efectuaron mil 947 acciones para asegurar la ocupación no infantil. Además, se logró la firma de convenios con ocho ayuntamientos para la creación de CITIs en sus municipios; se destacó que Quintana Roo se ubica entre las cinco entidades con menor tasa de trabajo infantil en el país, con una tasa de 6.9 por ciento.
A través de la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo, se realizaron 15 simulacros y 108 cursos de capacitación, beneficiando a 121 mil 349 trabajadores.
Para concluir, Salinas Mozo informó que, a través del Centro de Conciliación Laboral (CCLQROO), se atendieron a 26 mil 632 personas. En materia de conciliación laboral se realizaron 9 mil 824 convenios de conciliación y 3 mil 797 constancias de no conciliación, logrando un porcentaje de conciliación del 72.9 por ciento, recuperando a favor de las y los trabajadores un total de 352 millones de pesos.
En materia de asuntos colectivos conciliados, en este tercer año de gobierno, a través del CCLQROO se recibieron 54 solicitudes, se evitaron 117 huelgas y se reportaron cero huelgas estalladas.
Con estas acciones, Verónica Salinas Mozo reiteró que el compromiso del gobierno de Mara Lezama es con las y los trabajadores, con sus familias y con la construcción de un Quintana Roo más justo, igualitario y próspero.
Las y los legisladores reconocieron el esfuerzo de la dependencia por acercar los servicios laborales a todas las regiones del estado, especialmente a comunidades en donde históricamente han existido brechas de desigualdad.
Con esta comparecencia, se refrenda el compromiso de seguir trabajando en unidad, con honestidad y vocación de servicio, para garantizar que el trabajo en Quintana Roo sea fuente de bienestar, dignidad y desarrollo.