-En su comparecencia, Guillermo Núñez Leal informó sobre los tres ejes en los que se ha basado la Coordinación Estatal
-Se dan a conocer las acciones que han fortalecido la gestión integral de riesgos en el último año
Chetumal.- En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo compareció ante las y los diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para informar sobre las acciones realizadas en materia de prevención, atención a emergencias y fortalecimiento de la gestión integral de riesgos en el último año.
Durante su exposición, Guillermo Núñez Leal destacó el nuevo enfoque de gestión integral de riesgos que, en este gobierno impulsado por la gobernadora Mara Lezama, prioriza la prevención y la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, dejando atrás la visión meramente reactiva ante los desastres naturales. Este puntual enfoque en la prevención permite actuar antes de que las emergencias surjan, por lo que se realizan acciones de limpieza y de difusión con medidas precautorias para que la población esté informada y sepa cómo actuar ante fenómenos perturbadores.
Se resaltaron los resultados obtenidos en los once municipios del estado, donde se fortaleció la capacidad operativa, ya que la gobernadora del estado brindó equipo de protección al personal de la COEPROC para garantizar la seguridad de la población; de este modo, las brigadas están listas para actuar ante las emergencias. De igual manera, se hicieron las verificaciones de 810 refugios temporales para la salvaguarda de más de 80 mil personas. Es importante resaltar que el director de la Coordinación Estatal mencionó también que el estado cuenta con 15 refugios temporales para mascotas con sus dueños.
Asimismo, informó que se impartieron 254 conferencias y capacitaciones, beneficiando a más de 11 mil personas, además de la implementación de campañas de difusión, las cuales llegan a todo el estado a través de medios oficiales. Gracias a las medidas preventivas que se transmiten por redes sociales, radio y televisión, la población quintanarroense está preparada ante emergencias.
Entre las acciones destacadas, se mencionó la atención oportuna de fenómenos meteorológicos como los huracanes “Beryl” y “Milton” y las tormentas “Nadine” y “Sara”, esto en coordinación con la Secretaría de Marina, SEDENA, CONAGUA y autoridades municipales, brindando seguridad a miles de familias en todo el estado y zonas vulnerables.
También se brindó atención a incendios forestales y se evidenció el trabajo de prevención al reducirse en este periodo la cantidad de siniestros. Se intervino en 21 siniestros que afectaron más de 3 mil 500 hectáreas en ocho municipios, reforzando la respuesta con brigadas especializadas.
Finalmente, el titular reafirmó que la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene su compromiso de trabajar con visión preventiva, fortaleciendo la preparación, respuesta y recuperación ante cualquier emergencia, en alineación con el Plan Estatal de Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.