-Destaca proyectos, estrategias e innovación en materia de movilidad en beneficio de todas y todos los quintanarroenses
Chetumal.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rafael Hernández Kotasek, compareció ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Movilidad de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para ampliar la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama, en la que destacó los avances, proyectos y estrategias en materia de movilidad que se desarrollan en la entidad como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
La movilidad es un derecho de todas y todos los quintanarroenses; por ello, el IMOVEQROO ha consolidado un modelo digital y eficiente para la gestión del transporte, posicionando a Quintana Roo como pionero nacional en la digitalización de trámites.
Actualmente, es el segundo estado en integrar su licencia de conducir a Apple Wallet y el primero en hacerlo con Google Wallet, permitiendo a las y los ciudadanos portar una licencia digital con validez oficial.
El sistema de licencias del IMOVEQROO ahora se encuentra conectado en tiempo real con RENAPO, lo que fortalece la autenticidad y seguridad de los datos.
Además, anticipó la firma de un convenio con DHL para que las reimpresiones y renovaciones de licencias puedan tramitarse en línea y entregarse a domicilio en cualquier municipio del estado a partir de 2026.
En ese sentido, informó que se han otorgado más de 320 mil 931 licencias en sus distintas modalidades y 3 mil 656 permisos de transporte, más de 20 mil refrendos de concesión, así como 7 mil 833 renovaciones vehiculares en todo el estado.
Asimismo, se ha capacitado a 4 mil 839 operadoras y operadores, e inspeccionado más de 34 mil unidades, garantizando un servicio seguro y regulado.
Durante su presentación, refirió los avances alcanzados en materia de transporte, innovación tecnológica y planificación de la movilidad urbana sostenible, con especial énfasis en el Plan Estratégico de Movilidad en Chetumal, una iniciativa sin precedentes para transformar la forma de moverse en la capital del estado.
El Plan Estratégico es el resultado de un amplio proceso participativo que involucró a más de 4 mil 400 ciudadanas y ciudadanos a través de encuestas, buzones, mesas de trabajo, grupos de enfoque y foros de movilidad.
El nuevo sistema contempla 10 rutas y 66 unidades (6 de reserva) que realizarán entre 28 mil y 32 mil viajes diarios, recorriendo más de 12 mil kilómetros al día.
El diseño del sistema se basa en criterios de equidad, accesibilidad y eficiencia, incorporando tarifas sociales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como unidades con piso bajo, aire acondicionado, cámaras de seguridad y pago electrónico.
El titular del IMOVEQROO señaló que dichas aportaciones ciudadanas fortalecen la planeación de un sistema de transporte más eficiente, moderno e inclusivo, alineado con la visión del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Mara Lezama, de garantizar un transporte digno, seguro y accesible para todas y todos.
Asimismo, Hernández Kotasek presentó los logros alcanzados en infraestructura, ordenamiento y educación vial, además de la creación de Comités Técnicos Municipales y las campañas que se impulsarán en los próximos meses para promover una cultura de movilidad responsable.
De manera especial, hizo referencia a la campaña “Movilab”, un espacio de encuentro y diálogo con las y los jóvenes, donde se fomenta la participación ciudadana y la innovación en propuestas creativas y tecnológicas que contribuyan a la mejora continua del transporte público en Cancún. Este programa busca escuchar, compartir ideas y construir soluciones desde la visión de las nuevas generaciones.
Con acciones concretas y una estrategia de movilidad integral, el IMOVEQROO reafirma su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte público eficiente, sustentable y socialmente incluyente en beneficio de las y los quintanarroenses.