-El equipo estatal cerró su participación cosechando un total de 21 medallas, de las cuales fueron seis oros, nueve platas y seis bronces, tras dos días de competencia
Aguascalientes.- Luego de dos días de intensa y fructífera actividad, la Selección de Quintana Roo en la disciplina de Paradanza Deportiva conquistó un total de 21 medallas, de las cuales fueron seis de oro, nueve de plata y seis más de bronce, esto durante su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se disputó en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UTA). Además, con esto, Quintana Roo llegó a las 60 medallas en el medallero general.
Este equipo estatal hizo el viaje para representar a Quintana Roo, con el respaldo y apoyo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, enmarcando las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Las y los integrantes de la delegación quintanarroense tuvieron destacadas rutinas sobre la pista de baile, lo que provocó una productiva cosecha de metales, que además aportó al medallero general de la entidad, que ya suma 60 preseas, de las cuales son 23 de oro, 20 de plata y 17 de bronce.
Pasando a los resultados, las primeras medallas de oro llegaron por conducto de la pareja conformada por Daniela Ixchel Piña García y Xavier Eugenio Ugalde González, quienes se colgaron el oro en las pruebas de Combinado Estándar Convencional y Combinado Latin, en la categoría Juvenil Menor, Clase 1.
Por su parte, el paratleta Cristian José González Vázquez también se proclamó campeón nacional en dos pruebas distintas: la primera fue en la modalidad Single Varonil Convencional y la segunda en Single Freestyle, ambas correspondientes a la categoría Juvenil Menor de la Clase LWD 1.
Otra paratleta que consiguió doblete dorado fue Yurahi Jael Dzib Coli, quien subió a lo más alto del podio en Single Femenil Convencional y en Single Freestyle, ambas dentro de la categoría Juvenil Mayor, Clase LWD 2.
En lo que respecta a las medallas de plata, la primera fue conseguida por Daniela Ixchel Piña García; en tanto, Lizbeth Sayrú Hernández Jiménez cosechó dos plateadas; por otro lado, Cristopher Alexis Ramírez Pacheco se adjudicó una presea de plata de manera individual; pero además, el mismo Cristopher aportó tres metales plateados más en dueto: una fue con Xiomara Caamal Cahuich y dos con Danna Novelo Hernández.
Las últimas dos preseas de plata se las adjudicó la pareja conformada por Danna Novelo Hernández y Yael Jesús Hernández Jiménez.
Finalmente, las seis preseas de bronce llegaron gracias al dueto integrado por Lizbeth Sayrú Hernández Jiménez y Erick Alejandro Castillo González; también aportó Cristian González Vázquez en dueto con Johana Huerta Beltrán; así como Yurahi Jael Dzib Coli en dueto con Leonardo Poot Chan; y, de manera individual, Georgina Elizabeth Cerdán García logró dos preseas, y Danna Novelo Hernández una.