-A través de la Feria Integral de la Salud, se acerca a las adolescencias información y herramientas para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera responsable e informada
Chetumal.- Con el objetivo de reforzar la prevención del embarazo adolescente y el derecho de las adolescencias a decidir sobre su cuerpo y su vida, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Quintana Roo (SIPINNA) organizó la Feria Integral de la Salud, un espacio de concientización y reflexión donde se acercó a las y los estudiantes información y herramientas para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera responsable e informada.
En un ejercicio de coordinación enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, del 22 al 26 de septiembre, instituciones como el Sistema DIF Quintana Roo; Centro de Atención a Víctimas de Violencia (CAVI); Secretaría de Salud (SESA); Policía Cibernética de Quintana Roo; Centro de Integración Juvenil Chetumal (CIJ); Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPSQROO); y la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Othón P. Blanco se dieron cita en el Colegio de Bachilleres Plantel Uno, donde se impartieron pláticas al alumnado sobre derechos sexuales y reproductivos, así como prevención de infecciones de transmisión sexual.
Además, se abordaron temas como nuevas masculinidades, prevención de la violencia, prevención del suicidio, gestión del estrés, prevención de adicciones, detección y prevención de riesgos en Internet, autoestima, y prevención del vandalismo.
Para clausurar la Feria Integral de la Salud, las instituciones participantes organizaron actividades lúdicas para las y los estudiantes, a fin de fortalecer los aprendizajes.
Al respecto, Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, destacó que estas acciones abonan a que las adolescencias ejerzan sus derechos de manera informada, y señaló que, según datos del INEGI, Quintana Roo logró reducir los nacimientos de madres adolescentes entre 2022 y 2024, registrando una de las tasas más bajas del país, reflejo del trabajo coordinado entre instituciones y del compromiso del gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.