-Las becas son una herramienta para brindar apoyo financiero y académico a mujeres talentosas y motivadas que enfrentan dificultades económicas para acceder a la educación superior
Chetumal.- El Comité Técnico del Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior, a través de su tercera sesión ordinaria, aprobó la convocatoria correspondiente al periodo septiembre-diciembre 2025, dirigida a las mujeres estudiantes inscritas en programas de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado, Licenciatura o Posgrado en las Instituciones Públicas de Educación Superior del Estado (IPES), misma que se comenzó a publicar a partir del 25 de septiembre en las redes sociales institucionales y de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha establecido una educación de excelencia, humanista, transformadora, solidaria e incluyente, apoyando a las y los estudiantes de menores recursos para que puedan continuar y concluir sus estudios.
Entre los requisitos que deben cubrir las aspirantes para acceder a la beca están los siguientes: ser mujeres de nacionalidad mexicana o ser naturalizada mexicana; estar inscrita en una IPES participante durante el periodo septiembre-diciembre de 2025.
Además, no contar con otro beneficio económico para el mismo fin, otorgado por alguna dependencia federal, estatal o municipal; promedio mínimo de calificación de 8.0 o su equivalente en una escala de 0 a 10 en el semestre y/o cuatrimestre inmediato anterior, según sea el caso, agregando el comprobante de calificaciones del periodo mencionado.
Podrán participar estudiantes inscritas en las siguientes IPES: Universidad Tecnológica de Cancún; Instituto Tecnológico de Cancún; Universidad del Caribe; Universidad Politécnica de Quintana Roo; Universidad Pedagógica Nacional campus Cancún, campus Playa del Carmen, campus Chetumal y campus Felipe Carrillo Puerto; Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez”, campus Cancún.
Asimismo: Universidad Autónoma de Quintana Roo campus Cancún, campus Cozumel, campus Playa del Carmen, campus Felipe Carrillo Puerto, Bahía, campus Ciencias de la Salud; Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; Universidad Tecnológica de Tulum; Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.
También en el Centro Regional de Educación Normal de Felipe Carrillo Puerto; Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo; Universidad Tecnológica de Chetumal; Instituto Tecnológico de Chetumal; Centro de Actualización del Magisterio; Instituto Tecnológico de la Zona Maya; Universidad Politécnica de Bacalar y Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez” de Bacalar.
La SEQ analizará y revisará los expedientes con base en los siguientes criterios de selección: que sean mujeres de nacional mexicana o ser naturalizada mexicana; que se encuentren registradas en el Padrón de Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo, en su caso.
Igualmente, que se encuentren en hogares con mayor necesidad económica, preferentemente en base en la línea de pobreza por ingresos establecidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2025 o institución correspondiente y que se encuentren matriculadas en Programas Science, Technology, Engineering and Mathematics.
Cabe destacar que atendiendo a la equidad y transparencia, la Secretaría de Educación de Quintana Roo ha indicado a las Instituciones Públicas de Educación Superior no hacer prórrogas ni aceptar solicitudes extemporáneas.