-Con la entrega de 19 créditos por más de un millón de pesos, se fortalecen los negocios locales de los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos
-Más del 66 por ciento de los créditos otorgados durante la administración han beneficiado a mujeres, para fortalecer su autonomía económica
Chetumal.- Para fortalecer el crecimiento económico de los pequeños negocios y el emprendimiento en el estado, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) entregó 19 créditos a emprendedores y a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) de cuatro municipios con un monto total de 1 millón 10 mil pesos.
Al encabezar la entrega, el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, subrayó que el acceso a financiamiento justo y competitivo es un factor clave para el crecimiento de los micronegocios.
Con este impulso, nueve emprendedores de Chetumal, cinco de Felipe Carrillo Puerto, cuatro de José María Morelos y una microempresa de Bacalar recibieron financiamiento que fortalecerá sus negocios, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo económico regional y la construcción de un tejido social más sólido en beneficio de las y los quintanarroenses.
Explicó que los recursos provienen de los programas de financiamiento coordinados por la SEDE en colaboración con el Fondo de Financiamiento de Quintana Roo (FOFINQROO).
Con este esquema, se han otorgado en la actual administración 416 créditos por un total de 22.5 millones de pesos, favoreciendo principalmente a mujeres emprendedoras y artesanas, que representan el 66.8 por ciento del total de beneficiarias.
Carrillo de Cáceres señaló que programas como éste eliminan barreras de entrada y permiten que los emprendedores cuenten con mejores condiciones, como tasas de interés accesibles, plazos de gracia y la eliminación de garantías hipotecarias.
Durante el evento, se destacó que estos apoyos forman parte del compromiso del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa y bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde se prioriza la inclusión financiera como una herramienta para cerrar las brechas de desigualdad y la prosperidad llegue a todos los hogares.