-Atender los determinantes sociales contribuye a fortalecer la salud pública, al garantizar entornos dignos y sanos que favorezcan la calidad de vida de las y los quintanarroenses
-Durante la reunión se destacó la importancia del fortalecimiento a la vigilancia epidemiológica y a la promoción de la salud
Cancún.- En reunión de trabajo, integrantes del Consejo Estatal de Salud y Determinantes Sociales (COESYDS), refrendaron su compromiso de fortalecer políticas públicas que contribuyan a mejorar las condiciones sociales para prevenir enfermedades, fomentar la equidad y promover una vida más larga y saludable para todas y todos.
Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, mejorar la calidad de vida, hacer justicia social y cerrar las brechas de desigualdad, equivale a mejorar la salud de las y los quintanarroenses.
El secretario de Salud en el estado Flavio Carlos Rosado, presidió la reunión de trabajo acompañado por el representante del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) Pedro González Santamaría.
El COESYDS es un espacio de coordinación que impulsa estrategias para mejorar las condiciones de vida de la población y reducir las inequidades en salud.
Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen; factores como la pobreza, el nivel de ingresos, la educación, la vivienda, la seguridad, el transporte, la alimentación y las oportunidades de empleo influyen directamente en el bienestar de la población.
Durante la reunión se refrendó el compromiso de fortalecer políticas públicas que reconozcan estos determinantes como un componente clave de la gobernanza en salud, ya que al mejorar las condiciones sociales se previenen enfermedades, se fomenta la equidad y se promueve una vida más larga y saludable para todas y todos.