-Se busca que la recreación sea un derecho humano y como motor para la reconstrucción del tejido social
Chetumal.- El Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en colaboración con agrupación Jalapeño Lab llevó a cabo la Jornada de Juegos de Mesa “Recreando por la Paz”, una iniciativa que coloca a las juventudes en el centro de la vida comunitaria mediante la recreación como derecho humano y como motor para la reconstrucción del tejido social.
Durante la jornada que se llevó a cabo en el Planetario Yook’ol Kaab, estuvo encabezada por la directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo, quien destacó que las juventudes tienen derecho a disfrutar de actividades recreativas que fortalezcan su desarrollo integral.
“En este sentido de que el juego sea reconocido no solo como una actividad de esparcimiento, sino como una herramienta para el desarrollo cognitivo” dijo.
En esta primera edición, el IQJ celebró la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para a Inclusión de las Juventudes en las Estrategias de Construcción de Paz a través de la Recreación con diversas instituciones gubernamentales y Jalapeño Lab.
Con esta alianza, Quintana Roo se convierte en referente nacional en el impulso a formas de recreación modernas que promueven la creatividad, la participación y la reconstrucción del tejido social.
Con este firme compromiso Jalapeño Lab donó al estado 10 juegos de mesa modernos; dicha asociación está especializada en juegos de mesa contemporáneos, es reconocida por su innovación, su visión social y su capacidad para proyectar la cultura mexicana a través del juego.
La jornada también reconoció la labor de Shadow BG Chetumal, colectivo juvenil que ha impulsado la diversidad de juegos de mesa en la región y que, con su compromiso comunitario, ha abierto espacios para que las juventudes aprovechen su tiempo libre de manera positiva y enriquecedora.
La directora general del IQJ, Alvarado Moo, afirmó que “La recreación no es un lujo, es un derecho que brinda confianza, creatividad y fortalece la convivencia pacífica. Con estas acciones, fortalecemos estrategias para la reconstrucción del tejido social”.
Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la inclusión de las juventudes en estrategias de prevención de la violencia y construcción de paz.
La Jornada “Recreando por la Paz” estará el 27 agosto a partir de las 09:00 horas en el Instituto Tecnológico de Chetumal y el 28 a partir de las 09:00 horas en la Universidad Politécnica de Bacalar.
Al evento asistió la titular de la Secretaría de las Mujeres en Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez, en representación de la gobernadora Mara Lezama; la Co-fundadora de Jalapeño Lab, Patricia Arellano; el diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, Saulo Aguilar Bernés; el director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; la representante Alianza por la Igualdad, Ashanty Valle Sierra; el director general del COBAQROO, Jorge Carlos Aguilar Rodríguez; el representante de Shadow B.G Chetumal, Aldair Arceo; así como colectivos juveniles y asociaciones civiles.