-Se esterilizaron 159 perros y 156 gatos, además se brindaron asesorías médicas veterinarias, vacunas antirrábicas y se entregaron kits con artículos para las mascotas, todos los servicios sin costo
Cancún.- Como parte de las acciones del gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para mejorar la calidad de vida de las mascotas y controlar la sobrepoblación animal, se llevó a cabo en Cancún la segunda jornada de las Caravanas de Bienestar Animal, donde se esterilizaron de manera gratuita 315 animales de compañía.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) organizaron la esterilización gratuita de 159 perros y 156 gatos.
El titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, detalló que durante los días 19, 20 y 21 de agosto se realizó la segunda jornada de las Caravanas de Bienestar Animal en el domo Cedro de Prado Norte en Cancún, donde además de las esterilizaciones, se brindaron asesorías médicas veterinarias con apoyo de personal del Ayuntamiento de Benito Juárez, se aplicaron vacunas antirrábicas y se entregaron kits con artículos para las mascotas, todo de manera gratuita.
La esterilización no solo evita crías no deseadas, sino que también ayuda a mejorar la salud y comportamiento de nuestros animales; esta acción también tiene la finalidad de coadyuvar en la problemática de crecimiento de la población de animales domésticos en situación de calle; además se llevan a cabo sustentadas en la Guía Técnica Estatal de Esterilización para Perros y Gatos publicada en el Periódico Oficial del Estado en fecha 01 de agosto del año 2024.
Las Caravanas de Bienestar Animal continuarán recorriendo diversos municipios de Quintana Roo, con la meta de esterilizar mil 200 perros y gatos, así como entregar mil kits que incluyen jabón antipulgas, desparasitante, vitaminas, saco de alimentos, collar, plato para alimento y agua, aplicación de vacunas antirrábicas y consultas médicas veterinarias, sin costo para la ciudadanía.