-Reconocimiento al talento de 33 jóvenes que contribuyen a la transformación de Quintana Roo en 10 áreas: Académica, Ambiental, Ciencia, Ciudadanía, Cultural, Diversidad Sexual y de Género, Emprendimiento, Humanitaria, Igualdad de Género e Inclusión
Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025 a 33 jóvenes quintanarroenses, de los cuales 17 son ganadores y 16 menciones honoríficas, que representa el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de Quintana Roo a quienes con talento, dedicación y compromiso social contribuyen a la transformación de la entidad.
“Es bien importante reconocer y dejar plasmado el trabajo extraordinario que hacen cada uno de ustedes. Para mí es fundamental visibilizar también quién forma parte del éxito, la familia, mamá, papá, que son nuestra fortaleza”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada en el presídium por Lizbeth Areli Chimal Cahuich, de Felipe Carrillo Puerto y ganadora en la distinción de Ciencia, y de Arath de Jesús Martínez Guillén, galardonado en Inclusión.
El Premio Estatal de la Juventud 2025 contempla 10 distinciones: Académica, Ambiental, Ciencia, Ciudadanía, Cultural, Diversidad Sexual y de Género, Emprendimiento, Humanitaria, Igualdad de Género e Inclusión, cada uno con un estímulo económico, una estatuilla y un reconocimiento oficial, explicó la directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo.
La Gobernadora destacó que este premio, entregado cada año en el marco del Día Internacional de la Juventud, “es símbolo de que las juventudes no solo son el futuro, sino el presente de Quintana Roo. Son quienes con su liderazgo, creatividad y compromiso, construyen un estado más justo, solidario y en paz”.
Con esta entrega, la gobernadora Mara Lezama reafirmó que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se impulsa un gobierno humanista, progresista y con corazón feminista, que coloca a las juventudes como protagonistas de la transformación social y del futuro sostenible de la entidad.
En el marco de esta celebración, la Gobernadora firmó junto con instituciones educativas, empresariales y de la sociedad civil el Nuevo Acuerdo por la Transparencia y Reconocimiento al Mérito Juvenil, con el propósito de fortalecer la transparencia, la imparcialidad y la legitimidad de los procesos de dictaminación, garantizando que las y los jóvenes sean reconocidos con justicia y bajo los más altos estándares de integridad.
Lizbeth Areli Chimal Cahuich, ganadora en Ciencia, por su trabajo en la investigación de las mieles y abejas nativas, expresó el agradecimiento por todos los ganadores y menciones honoríficas.
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de la senadora Anahí González Hernández; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el diputado Saulo Aguilar; el diputado federal Enrique Vázquez Navarro, así como presidentas y presidentes municipales.