-Se logra rescate exitoso de venado atropellado en la zona sur de la isla
Cozumel.- Gracias a la oportuna intervención ciudadana y al trabajo coordinado de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), fue rescatado con vida un ejemplar de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) que resultó herido tras ser atropellado en la carretera perimetral sur de la isla. Actualmente, el espécimen se encuentra en proceso de recuperación y será liberado posteriormente.
El rescate fue posible gracias a personas que, al transitar por la vialidad, detectaron al venado herido a un costado de la carretera y actuaron de inmediato para trasladarlo a las instalaciones de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC, donde recibió atención inicial del equipo especializado.
El director del CEA, Rafael Chacón Díaz, informó que posteriormente el ejemplar fue canalizado al Centro Médico Veterinario (CMV), donde especialistas encabezados por el MVZ Julio César Gutiérrez Cetina, descartaron fracturas y se confirmó que solo presentaba heridas superficiales y algunos raspones. Su pronóstico es favorable y se espera su pronta reincorporación a la vida silvestre.
La FPMC hizo un llamado a la ciudadanía para conducir con precaución, particularmente en zonas cercanas a áreas naturales, donde especies como venados, mapaches, iguanas y coatíes cruzan las carreteras tanto de día como de noche en busca de alimento, agua o refugio. Mantener una velocidad moderada puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte para estos animales.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, señaló que estas acciones reflejan el compromiso social de la institución, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. En ese contexto, se mantiene activa la campaña “Maneja con precaución, su vida está en tus manos”, que busca sensibilizar a la población sobre la protección de la fauna silvestre.
Finalmente, la FPMC agradeció la confianza de la comunidad en sus programas de conservación y reiteró su disposición para atender reportes de fauna lesionada o en riesgo. Las personas pueden acudir a las instalaciones del CEA en la 65 avenida, Zona Industrial, o comunicarse al número 987 112 9791.