-El presidente Jacobo Arzate y el director del deporte Alejandro Luna firmaron un convenio de colaboración para realizar en conjunto el programa vacacional en Cancún
-Se espera una participación de 700 niñas, niños y jóvenes; y también se informó que el 18 de julio será el cierre de inscripciones
Cancún.- Con el objetivo de fortalecer el tradicional Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025” y en un hecho histórico en el deporte estatal, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, y el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez, encabezado por Alejandro Luna López, firmaron un convenio de colaboración para la realización de este programa vacacional en la ciudad de Cancún.
Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja #ANivelDeCancha y siempre diciendo #SíAlDeporte con los municipios de la entidad y, en este caso, con la administración municipal que encabeza la presidenta Ana Paty Peralta, para impulsar el deporte a través de uno de los Cursos de Verano más importantes de todo el estado.
“Estamos muy contentos de sumar esfuerzos con el equipo del Instituto del Deporte de Benito Juárez, esto con el principal objetivo de promover el deporte entre la niñez y juventud quintanarroense y, en este caso, en Cancún. Venimos a sumar para que las y los niños que participen tengan un verano con mucho deporte y muy divertido”, comentó Jacobo Arzate.
La firma de este convenio se realizó teniendo como testigos a los medios de comunicación, y en donde se recordó que este curso se realizará del 21 de julio al 8 de agosto, teniendo como sede la primera semana el Gimnasio “Kuchil Baxal” y, posteriormente, todo se concentrará en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, mejor conocida como “Toro Valenzuela”.
Por su parte, el director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna, comentó: “Estamos comprometidos con formar atletas cada vez más preparados, que puedan proyectarse hacia el alto rendimiento. Este convenio refleja el espíritu de colaboración que impulsa el gobierno municipal con el gobierno estatal, priorizando el bienestar de la niñez y juventud a través del deporte.”
Las autoridades deportivas también coincidieron en decir que otro de los objetivos principales de este acuerdo es crear un semillero de talento, para que en un futuro se tengan atletas que puedan representar al municipio y al estado en diferentes disciplinas y competencias, ya sea de índole nacional o internacional.
Durante el evento protocolario, también estuvieron presentes como testigos Erik Alejandro Rojas Serrano, director de Alto Rendimiento de la CODEQ, e Izamar Matías Bravata, Coordinadora de Deporte Estudiantil del Instituto del Deporte.
El curso está dirigido a niñas y niños de 6 a 14 años y tendrá un costo accesible de 750 pesos por las tres semanas, con un 50 % de descuento al segundo inscrito en caso de ser hermanos.
Otra de las acciones de esta gran alianza es que se suman nuevas disciplinas deportivas a las 18 ya existentes, entre ellas: Patinaje de Velocidad, Halterofilia, Handball, Natación, Natación Artística, Tiro Deportivo, Gimnasia y Tiro con Arco. Por primera vez se integran el acceso a la Alberca Olímpica de Cancún, así como la disciplina de Boliche, deporte que forma parte de la Olimpiada Nacional y donde se buscará identificar talentos emergentes para su impulso y desarrollo.
Con esta sinergia institucional, el “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025” en Cancún reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez benitojuarense y quintanarroense, brindando espacios seguros, inclusivos y formativos que fomenten los valores, la salud y la disciplina.