-El IBANQROO, en coordinación con la PROFEPA, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), Grupo Xcaret, Croco Cun Zoo, Akumal Monkey Sanctuary y el Jardín Zoológico Payo Obispo, capacitaron a 308 elementos de los cuerpos de Bomberos, Protección Civil y Ecología de los once municipios del estado
Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de las autoridades municipales de las áreas de Bomberos, Protección Civil y Ecología, en los once municipios del estado, quienes coadyuvan en apoyo a la Federación en la atención y rescate de ejemplares de fauna silvestre que se encuentran en alguna situación de riesgo, y que son reportados por la ciudadanía a través del número de emergencias 911, el Gobierno del Estado impulsa acciones de capacitación especializada para primeros respondientes.
Acorde con lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por nuestra gobernadora Mara Lezama, mediante la suma de voluntades y consolidación de alianzas, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), Grupo Xcaret, Croco Cun Zoo, Akumal Monkey Sanctuary y el Jardín Zoológico Payo Obispo, impartieron el Primer Curso Básico de Atención y Rescate de Fauna Silvestre dirigido a autoridades municipales que fungen como primeros respondientes de animales silvestres en riesgo, logrando la capacitación de 308 elementos de los cuerpos de emergencia y áreas de ecología municipal.
Este curso tuvo una duración total de 18.5 horas, divididas en cinco sesiones teóricas impartidas de manera virtual los días 12, 13, 16, 17 y 18 de junio, así como 6 horas prácticas desarrolladas los días 20, 24, 26 y 30 de junio del presente año. Las sesiones incluyeron aspectos generales en materia de atención y rescate de fauna silvestre, legislación, biología, anatomía, equipo básico de manejo, métodos de captura, contención y traslado seguro durante los rescates, medidas de seguridad e higiene, y trato digno y respetuoso de los ejemplares durante los manejos.
Las sesiones prácticas del curso se llevaron a cabo en cuatro sedes. En ellas, los participantes aprendieron técnicas de manejo y contención de los grupos de aves, mamíferos y reptiles silvestres, guiados por expertos en manejo y cuidado de fauna. La primera sesión se llevó a cabo el 20 de junio en el Parque Xcaret, donde se contó con la presencia de participantes provenientes de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel y Lázaro Cárdenas. La segunda sesión tuvo lugar el 24 de junio en las instalaciones de Croco Cun Zoo, con participación de los municipios de Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres. La tercera sesión se efectuó el 26 de junio en Akumal Monkey Sanctuary, donde participaron autoridades municipales de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Finalmente, el 30 de junio se llevó a cabo la cuarta y última sesión en las instalaciones del Jardín Zoológico Payo Obispo, con la presencia de personal municipal de Othón P. Blanco y Bacalar.
Como parte del compromiso para mejorar la capacidad de respuesta en el rescate de fauna silvestre, el IFAW y el IBANQROO entregaron a cada uno de los once municipios equipo básico para el manejo y contención de animales silvestres, con un valor aproximado de $10,000 pesos por kit. Cada uno consta de jaulas metálicas de transporte, transportadores tipo kennel de diferentes tamaños, ganchos herpetológicos, cubetas de transporte para serpientes, pértigas o lazaperro, así como bastones para sujeción.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección y el trato digno de la biodiversidad, brindando herramientas y formación especializada a los municipios para responder con mayor eficacia ante situaciones donde se encuentre involucrada fauna silvestre.
Este curso fue posible gracias al invaluable apoyo del Fondo Internacional para el Bienestar Animal, Grupo Xcaret, Croco Cun Zoo, Akumal Monkey Sanctuary y el Jardín Zoológico Payo Obispo, y a su equipo de expertos en la materia.